Entradas

Importancia Del Aire.

Imagen
 IMPORTANCIA DEL AIRE La importancia del aire fue percibida por el hombre desde tiempos antiguos, cuando fue considerado uno de los cuatro elementos básicos de la naturaleza , junto con el fuego, el agua y la tierra. Sin embargo, en la actualidad, se conocen con más detalles sus propiedades y es posible sacar mayor provecho de ellas. El aire varía de acuerdo a su ubicación en las siguientes capas de la atmósfera : tropósfera, estratósfera , mesósfera y termósfera. Mientras más elevado se encuentre, menor presión y menor peso tendrá el aire, ya que los elementos más pesados que puede contener son atraídos con mayor fuerza por la gravedad de la Tierra.

El Fuego, Elemento Natural

Imagen
  ¿Qué es el Aire? Comúnmente llamamos aire a la mezcla homogénea de gases atmosféricos que son retenidos por la gravedad de nuestro planeta . El aire es una mezcla gaseosa de suma importancia para la vida en la Tierra, ya que cumple funciones de protección de los rayos solares y de otros elementos foráneos como los meteoritos . Además, brinda a la dinámica química del planeta un conjunto de elementos indispensables de naturaleza gaseosa, como el oxígeno necesario para la respiración . Además, el aire permite que se produzca el ciclo hidrológico, pues contiene vapor de agua, que produce las precipitaciones mediante la condensación y la formación de las nubes. El aire está compuesto por diversos elementos gaseosos, que normalmente no pueden ser diferenciados ni percibidos por separado. Sin embargo, es posible licuar el aire en laboratorios (hacerlo líquido ) y proceder a separar sus componentes. De esa forma se obtienen muchos de los elementos empleados en la industria quími...

Elemento natural, Fuego.

Imagen
 ORIGEN DEL FUEGO Su origen es geológico , como el petróleo : diversa materia orgánica de origen vegetal y animal que quedó atrapada durante millones de años en el subsuelo, sometida a condiciones de calor y presión intensas. Así, la energía química contenida en la materia es trasladada al gas, haciéndolo altamente energético.  Su descubrimiento data de 6000 a 2000 años antes de nuestra era , en el territorio de lo que hoy en día es Irán, y en la región Baku de lo que hoy es Azerbaiyán. De hecho, las primeras fugas de gas natural, posiblemente encendidas por relámpagos accidentalmente, dieron origen a los “fuegos eternos” a los que rendían culto antiguas religiones persas. Sin embargo, fue en la China ancestral donde se cavó el primer pozo de extracción de este recurso , de unos 150 metros de profundidad; una labor titánica llevada a cabo con herramientas de bambú y taladros primitivos alrededor del 211 a. C .

La Tierra, Elemento natural

Imagen
  Los componentes naturales de la Tierra Los componentes naturales de la Tierra son los materiales químicos originales que constituyen el planeta Tierra , en cuya presencia, distribución y abundancia no intervino la mano del hombre. Se trata de elementos químicos y sus combinaciones, mayoritariamente en estado sólido o líquido, dado que el nuestro es un planeta rocoso. En esto la Tierra se diferencia de los grandes planetas gaseosos como Júpiter o Saturno . De hecho, nuestro planeta es el más grande, denso y masivo de los planetas rocosos del Sistema Solar , con la mayor atracción gravitacional , el mayor campo magnético y la velocidad de rotación más alta. Destaca, además, que es el único planeta en el que existe, que sepamos, agua en estado líquido, y por ende formas de vida familiares: vegetales, animales, microbióticos y hongos. Todos ellos constituyen el bioma planetario y son, a su manera, un componente natural del mismo. Sin embargo, en lo estrictamente relacionado ...

Ciclo hidrológico

Imagen
  Ciclo hidrológico El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el circuito de transformaciones que el agua experimenta en nuestro planeta, pasando por sus tres estados , ganando y perdiendo temperatura y desplazándose de lugar. Es un circuito complejo que involucra la atmósfera, los océanos , ríos y lagos y los depósitos de hielo en las montañas o en los polos. Gracias a él, se mantiene estable la temperatura del planeta , se hidratan las regiones secas y se secan las lluviosas, conservando un equilibrio climático que permite la vida a lo largo de sus distintas estaciones.

Cambios De los Estados Del Agua

Imagen
  Cambios de estado del agua Como hemos visto en algunos de los casos anteriores, el agua puede cambiar de un estado a otro, simplemente variando sus condiciones de temperatura. Esto puede hacerse en una u otra dirección y a cada proceso distinto le daremos su nombre adecuado: Evaporación . Transformación de líquido a gaseoso, incrementando la temperatura del agua a los 100° C. Es lo que ocurre con el agua hirviendo, de allí su burbujeo característico. Condensación . Proceso inverso: transformación de gaseoso a líquido, por pérdida de calor. Es lo que ocurre con el vapor de agua cuando se condensa sobre el espejo del baño: la superficie del espejo está más fría y el vapor que se posa sobre ella se hace líquido. Congelación . Transformación de líquido a sólido, descendiendo la temperatura del agua por debajo de los 0° C. El agua se solidifica, produciendo hielo, tal y como ocurre en nuestros congeladores o en el pico de las montañas . Derretimiento. Proceso inverso: trans...

Estados Del Agua GASEOSO

Imagen
 Estado Gaseoso El estado gaseoso del agua se conoce como vapor o vapor de agua y es un componente usual de nuestra atmósfera , presente incluso en cada exhalación que damos. En condiciones de poca presión o de mucha temperatura, el agua se evapora y tiende a ascender, dado que el vapor es menos denso que el aire . El cambio al estado gaseoso se da a los 100° C , siempre y cuando uno se encuentre a nivel del mar (1 atmósfera). El agua gaseosa compone las nubes que vemos en el cielo, se halla en el aire que respiramos (especialmente en nuestras exhalaciones) y en la neblina que aparece los días de frío y humedad . También podemos verla si ponemos una olla de agua a hervir.