La Tierra, Elemento natural

 

Los componentes naturales de la Tierra

Los componentes naturales de la Tierra son los materiales químicos originales que constituyen el planeta Tierra, en cuya presencia, distribución y abundancia no intervino la mano del hombre.


Se trata de elementos químicos y sus combinaciones, mayoritariamente en estado sólido o líquido, dado que el nuestro es un planeta rocoso. En esto la Tierra se diferencia de los grandes planetas gaseosos como Júpiter o Saturno.

De hecho, nuestro planeta es el más grande, denso y masivo de los planetas rocosos del Sistema Solar, con la mayor atracción gravitacional, el mayor campo magnético y la velocidad de rotación más alta.

Destaca, además, que es el único planeta en el que existe, que sepamos, agua en estado líquido, y por ende formas de vida familiares: vegetales, animales, microbióticos y hongos. Todos ellos constituyen el bioma planetario y son, a su manera, un componente natural del mismo.

Sin embargo, en lo estrictamente relacionado a de qué está hecha la Tierra, podemos identificar los siguientes elementos principales:

  • Hierro (32,1%)
  • Oxígeno (30,1%)
  • Silicio (15,1%)
  • Magnesio (13,9%)
  • Azufre (2,9%)
  • Níquel (1,8%)
  • Calcio (1,5%)
  • Aluminio (1,2%)
  • Otros elementos minoritarios (1,2%)

Por otro lado, estos elementos no están uniformemente distribuidos en el interior de nuestro planeta. Por el contrario, se reparten en distintas proporciones entre la corteza terrestre, el manto terrestre y el núcleo terrestre, que son las tres grandes regiones internas de la Tierra.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ciclo hidrológico

Estados Del Agua GASEOSO

Tipos de Reptiles en la fauna salvadoreña.