Entradas

Fauna salvadoreña.

Imagen
  Venado cola blanca El venado cola blanca es otra de las especies que hacen vía dentro de la  flora de El Salvador ; originario de América, de modo que se le puede observar en países como  Perú ,  Canadá ,  Honduras ,  México . Es considerado un animal herbívoro, porque sobrevive del consumo de frutas y otros productos silvestres; se caracteriza por poseer largos cuernos en su cabeza, los cuales llegan a medir más de 60 cm. Su nombre se lo debe al color blanco que se ubica en la punta de su cola; especie que se encuentra en peligro de extinción y podrás ver de cerca al hacer  turismo en El Salvador , justo en el bosque Namcuchiname.

Mamíferos presentes en la fauna de El Salvador

Imagen
  Mamíferos presentes en la fauna de El Salvador Entre los mamíferos que se encuentran en la  fauna de El Salvador , se pueden mencionar las siguientes: Cuzuco                   El cuzuco es un animal originario del Continente americano, que se caracteriza por poseer un caparazón muy fuerte; también presenta una impresionante visión nocturna y uñas afiladas que le permiten excavar. Dentro del territorio salvadoreño, se le puede observar en el  bosque   Nancuchiname , ubicado en el  departamento de Usulután ; en otros países como  Venezuela   y  Colombia   se le conoce con el nombre de cachicamo. Lamentablemente, esta especie se encuentra en la actualidad en peligro de extinción.

TIPOS DE FAUNA DE EL SALVADOR.

Imagen
  Tipos de fauna de El Salvador La  fauna de El Salvador  se puede dividir de la siguiente manera: Fauna domesticada, referida a aquellos animales que pueden criarse o desenvolverse en los hogares o viviendas. Fauna salvaje o silvestre, se refiere a los tipos de animales que necesitan un hábitat natural para sobrevivir; como es el caso de cerros, montañas o bosques. Dentro de las categorías anteriores, se pueden ubicar especies marinas como lo son los peces, anfibios y otros; también, se incluyen los mamíferos, las especies voladoras, no voladoras y reptiles, las cuales hacen vida en el espacio. Quienes además llegan a sumar más de  2000   especies  de la  fauna de El   Salvador . La cual presenta diferentes tipos de animales, quienes se dividen a su vez de la siguiente manera: Mamiferos. Reptiles. Acuáticos. Voladoras. 

Fauna en El salvador, características.

Imagen
  Entre las características que podemos encontrar sobre los animales, tenemos las siguientes: Tienen un sistema celular diferente al de los seres humanos. Se diferencian unos de otros a través de sus características físicas. Se clasifican en omnívoros, carnívoros y herbívoros. No poseen paredes a nivel celular. Sobreviven gracias a la ingesta de otros seres vivos, por lo que se conocen como heterótrofos. Actúan por instinto, lo cual les permite reconocer las situaciones de peligro. Necesitan respirar al igual que los seres humanos. Poseen órganos sexuales que le permiten su reproducción. En algunos casos son asexuales, reproduciendo sin necesidad de entrar en contacto con especies masculinas.

¿Cual es la fauna salvadoreña?

Imagen
 ¿QUE ES LA FAUNA? Conjunto de todas las especies animales, generalmente con referencia a un lugar, clima, tipo, medio o período geológico concretos. "fauna salvaje" LA FAUNA  EN EL SALVDOR: Entre los mamíferos que se encuentran en la fauna de El  Salvador , se pueden mencionar las siguientes: Cuzuco. ... Venado cola blanca. ... Zorro espín. ... Pezote. ... Puma. ... Garrobo. ... Víbora Castellana. ... Tamagá Guarda barranco, o torogoz.

PLANTAS MEDICINALES DE LA FLORA SALVADOREÑA

Imagen
 Las plantas medicinales y las orquídeas, agregan abundancia a la flora salvadoreña, por ello te mostramos algunos ejemplos de las que poseemos en El Salvador: Nombre común Nombre científico Parte utilizada Uso medicinal Bálsamo Myroxylon balsamum var. Pereirae corteza, flores, frutos Expectorante, antiasmático Calaguala Polypodium aureum Rizoma Diurético, disolvente de cálculos Caña fístola Cassia fistula Frutos Vermífugo Caulote Guazuma ulmifolia Corteza, frutos Vermífugo, antidiarreico Chichipince Hamelia patens Hojas Panacea Ciprés Cupressus lusitanica Hojas, ramitas Antisarampiónico Epasote Chenopodium ambriosoides Hojas Vermífugo Hoja de golpe Solanum diphyllum Hojas Desinflamante en golpes Jenjibre Zingiber officinale Rizoma Afecciones de la garganta Quina Coutarea hexandra Corteza Febrífugo (antipalúdico) Siguapate Pluchea odorata Hojas Dolor de estómago Suelda con suelda Anredera vesicaria Bejuco Desinflamante, huesos rotos Taray Eysenhardtia adenostylis Tallo (astillas) D...

FLORA SALVADOREÑA

Imagen
 ÀRBOL DE ROBLE: Árbol de tronco fuerte y rugoso, con hojas estrechas en forma de aguja que se unen por una vaina en grupos de dos, tres o cinco, con flores masculinas y femeninas en ramas distintas y cuyas semillas (piñones) se encuentran en el interior de una formación leñosa llamada piña; crece de forma natural en el hemisferio norte y la madera tiene un gran aprovechamiento industrial y comercial. ÀRBOL DE MAQUILISHUAT: Los  árboles nacionales  de El  Salvador  simbolizan lo fructífera  que es  la tierra salvadoreña; puesto  que  producen especies vegetativas  que  no solo son bellas a la vista, sino  que  también cumplen una función importante.