PLANTAS MEDICINALES DE LA FLORA SALVADOREÑA
Las plantas medicinales y las orquídeas, agregan abundancia a la flora salvadoreña, por ello te mostramos algunos ejemplos de las que poseemos en El Salvador:
Nombre común | Nombre científico | Parte utilizada | Uso medicinal |
Bálsamo | Myroxylon balsamum var. Pereirae | corteza, flores, frutos | Expectorante, antiasmático |
Calaguala | Polypodium aureum | Rizoma | Diurético, disolvente de cálculos |
Caña fístola | Cassia fistula | Frutos | Vermífugo |
Caulote | Guazuma ulmifolia | Corteza, frutos | Vermífugo, antidiarreico |
Chichipince | Hamelia patens | Hojas | Panacea |
Ciprés | Cupressus lusitanica | Hojas, ramitas | Antisarampiónico |
Epasote | Chenopodium ambriosoides | Hojas | Vermífugo |
Hoja de golpe | Hojas | Desinflamante en golpes | |
Jenjibre | Zingiber officinale | Rizoma | Afecciones de la garganta |
Quina | Coutarea hexandra | Corteza | Febrífugo (antipalúdico) |
Siguapate | Pluchea odorata | Hojas | Dolor de estómago |
Suelda con suelda | Anredera vesicaria | Bejuco | Desinflamante, huesos rotos |
Taray | Eysenhardtia adenostylis | Tallo (astillas) | Diurético, disolvente de cálculos |
Tempate | Jatropha curcas | Látex | Llagas de labios y boca |
Comentarios
Publicar un comentario