Fauna salvaje
Víbora Castellana
La víbora castellana es una serpiente originaria de América Central, la cual abunda en la flora de El Salvador; puede ser fácilmente identificada a través de dos líneas blancas que tiene en su cara. Esta especie es venenosa, puede llegar a medir más de 1 metro de largo y transita a todas horas.
Esta culebra es la famosa y temida víbora castellana, todo mundo dice que todo su cuerpo es de color amarillo pero no es así. A veces, la gente le llama cantil o mocasín de agua.
A este animal le gusta todo tipo de clima de la zona de nuestro país, guatales, zonas áridas, arboledas, potreros, cañales y los lugares donde hubo algodoneras, etc. incluyendo las orillas de los ríos y los manglares. Se enrosca bajo las ramas secas que están en el suelo, troncos secos de árboles, también entre la hierba que crece a la orilla de los ríos, etc. Comen peces, ranas, ratas y ratones. Puede llegar a medir 1.2 mts de largo, ya ha habido especímenes de 1.35 mt, es diurna y nocturna. Le gusta estar cerca de los mantos de agua dulce. Se enoja con facilidad y muerde a la menor provocación, si la vez, alejate de inmediato. Si te muerde y se demoran en darte asistencia médica puedes morir.
Cómo reconocer a una Víbora Castellana:
Observa las dos líneas que tiene en su cara.
Se reconoce porque su cara presenta dos líneas blancas o amarillas que surgen del hocico, bordeando la cabeza con una línea continua por arriba y otra por debajo de los ojos. Su cabeza es grande. El cuerpo es grueso y moderadamente corto pero la cola es larga y delgada.
En el cuerpo tiene entre 12 y 18 rayas delgadas blanquecinas que se encuentran separadas por áreas más oscuras. La parte ventral de la cabeza va de color rojizo hasta el naranja, generalmente con puntos negros y con manchas amarillas en las escamas debajo de la mandíbula y garganta.
Aquí aparece en actitud pendiente de lo que ocurre a su alrededor:
Aquí aparece en actitud pendiente de lo que ocurre a su alrededor:
Comentarios
Publicar un comentario