Entradas

Estados Del Agua SOLIDO

Imagen
  Estado sólido El estado sólido del agua se conoce comúnmente como hielo  y se alcanza al descender su temperatura a 0 °C o menos . Una curiosidad del agua congelada es que gana volumen frente a su estado líquido. Es decir, el hielo tiene menor densidad que el agua (razón por la cual el hielo flota). El hielo es duro, frágil y de apariencia transparente tirando al blanco y el azul, dependiendo de su pureza y del grosor de sus capas. En ciertas condiciones, puede mantenerse temporalmente en un estado semisólido, conocido como nieve. El agua sólida puede hallarse ordinariamente en los glaciares, en la cumbre de las montañas , en los suelos congelados (permafrost) y en los planetas exteriores del Sistema Solar , así como en el interior de nuestro congelador de alimentos .

Estados del agua LIQUIDO

Imagen
Estado líquido El estado que más asociamos con el agua es el líquido, su estado de mayor densidad e incomprensibilidad , y también el más abundante en nuestro planeta. En su estado líquido, las partículas del agua se hallan juntas, aunque no demasiado. Por eso, el agua líquida presenta una flexibilidad y fluidez típica de los líquidos y pierde, en cambio, su forma propia para adoptar la del envase que la contenga. Por ende, el agua líquida requiere de ciertas condiciones de energía ( calor , temperatura) y  presión . A una temperatura entre los 0 y los 100º C, y condiciones normales de presión atmosférica, el agua se encuentra en estado líquido. Sin embargo, es posible superar su  punto de ebullición si se la somete a mayores presiones (agua sobrecalentada) pudiendo alcanzar, en estado líquido, la temperatura crítica de 374° C, tope de temperatura a la cual pueden licuarse los gases.

Propiedades del agua.

Imagen
  Propiedades del agua El agua es una sustancia inodora, incolora, insípida, de pH neutro (7, ni ácido ni básico). Está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno en cada molécula . Sus partículas presentan una enorme fuerza de cohesión que las mantiene unidas, de modo que posee una importante tensión superficial (algunos insectos la aprovechan para “caminar” sobre el agua) y se requiere mucha energía para alterar sus estados físicos. El agua es conocida como el “ solvente universal”, pues en ella pueden disolverse muchas más sustancias que en cualquier otro líquido . Además, se trata de un compuesto fundamental para la vida, presente de manera abundante en todos los organismos . El agua cubre dos tercios de la superficie total de nuestro planeta .

Agua, elemento fundamental de la naturaleza.

Imagen
 El Agua El  agua  es el  elemento  más importante para los seres vivos. Gracias a su presencia, el cuerpo humano puede llevar a cabo los procesos biológicos. ... También estructura el sistema circulatorio y distribuye nutrientes hacia todo el cuerpo a través  de  la sangre. Ademas, el agua nos da unos hermosos paisajes, a lo cual relacionamos la belleza Natural, donde podemos apreciar los oceanos, lagos, rios. LOS ESTADOS EN LOS QUE PODEMOS APRECIAR EL AGUA SON SOLIDO LIQUIDO GASEOSO ¿Qué son los estados del agua? Todos sabemos lo que es el  agua y conocemos sus tres presentaciones, conocidas como los estados físicos del agua:  líquido  (agua),  sólido  (hielo) y  gaseoso (vapor). Estas son las tres formas en que el agua puede hallarse en la naturaleza , sin que cambie en lo absoluto su composición química: H 2 O (hidrógeno y oxígeno). El estado del agua depende de la presión a su alrededor y de la temperatura a la qu...

Elementos de la naturaleza

Imagen
  Los cuatro o cinco   elementos de la naturaleza   —normalmente agua, tierra, fuego y aire, a los que se añade la quintaesencia o éter— eran, para muchas doctrinas antiguas, los constituyentes básicos de la materia y explicaban el comportamiento de la   naturaleza . ... Estos cinco son: tierra. agua. fuego. aire. A continuación, se mostraran los componentes de cada elemento 

Biodiversidad natural para El mundo

Imagen
 La naturaleza, cuenta con Diversidad y biodiversidad de belleza, lo cual la hace fundamental para el mundo entero... ¿Por  qué  la  biodiversidad  es tan importante? La  biodiversidad  está intrínsecamente conectada entre entornos y especies que dependen unos de otros  para  vivir.  Para  los seres humanos, la  biodiversidad  proporciona muchos servicios de ecosistema que, si bien son poco valorados, son esenciales  para  nuestro bienestar. La  biodiversidad  comprende los distintos tipos de vida que puedes encontrar en un área: la variedad de animales, plantas, hongos e incluso microorganismos como bacterias que conforman nuestro  mundo  natural.

Importancia de la biodiversidad natural.

Imagen
Por Que Es importante la Biodiversidad  La biodiversidad natural es muy importante ya que es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas, terrestres, marinos, y los complejos ecologicos de los que forman parte, mas alla de la diversidad, dentro de cada especie, y de los ecosistemas... La  biodiversidad  es responsable de garantizar el equilibrio de los ecosistemas de todo el mundo, y la especie humana depende de ella para sobrevivir. ... La  biodiversidad  no es estática, es dinámica; es un sistema en evolución constante, tanto en cada especie como en cada organismo individual.